top of page

Por más de 40 años, los jóvenes se han revelado en contra del sistema. Los hippies, rockeros, punks, thraheirs, ortesas, entre otros, son las llamadas “Tribus Urbanas”, que ha ido más allá de los aspectos formales para “regenerara” los cánones establecidos por el resto de la sociedad.

Los jóvenes se agrupan de diversas formas y por distintas razones; es importante la fuerza y la frescura de la que son capaces de reformular nuevas ideas, generar cambios, principios y conceptos de innovación; frente a los cuales los adultos son incapaces de proponer algo para que esto no continúe.

 

Pero este tema de "tribus urbanas" simplemente nace por la solución a problemas de ciertos jovenes que no se siente aceptados por la sociedad y que de alguna u otra forma es buscar ser comprendidos por personas que compartan sus mismos ideales, en fin de cuentas solo quieren ser aceptados y sentir que forman parte de algo don de su opinión verdaderamente si importa.

 

Esto también nos enseña como es nuestro mundo realmente. A través de la historia han surgido movimientos juveniles, los jóvenes de hoy en día han cambiado mucho su forma de pensar y de actuar, ya que los han llevado a las drogas y a las peleas en la sociedad.

 

En nuestro país actualmente somos parte de una revolución juvenil que a todo nos impresiona y que en menos de dos años, ya son protagonistas absolutos en todo sentido de la palabra; aunque por desgracia y por razones no muy gratas ya han hecho cosas para llamar la atención de los analistas y medios de comunicación del mundo, para poder sentirse escuchados.

TRIBUS URBANAS

 

Te invito a que si deseas pertenecer a una de estas tribus, te informes primero acerca de sus orígenes, su visión y su filosofía; que aportes pueden darle a tu vida o como te pueden perjudicar; aprende a ser crítico y consecuente con tus actos, ¡ Se tu mismo no imites a los demás!.

 

Autor: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón

Estudiante de Grado 11-02

 

bottom of page