top of page

A raíz de los problemas políticos, sociales, económicos y culturales que se presentan en nuestro país las personas más vulnerables son los niños y los adolecentes y estos son los que caen en las trampas de algunas personas con mentes dañinas y negativas y sobre todo poco productivas.

Nosotros los adolecentes y los niños sufrimos las consecuencias de una sociedad inclemente, injusta y desequilibrada por eso a diario experimentamos cambios en nuestra vida que son poco positivos y que nos hacen mucho daño como lo son la pobreza , la desigualdad , la violencia tanto física como sicológica, la falta de comunicación con nuestras familias, la falta de educación de la mayoría de nosotros por falta de oportunidades, la violencia que se vive a diario esto y muchas cosas más hacen que nosotros experimentemos conductas nuevas que nos llevan a realizar acciones negativas que hagan que los adultos nos llamen rebeldes sin causa.

Podemos decir que a través de los años un problema que se ha venido presentado, ha sido el de la drogadicción, por todos los problemas que he mencionado anteriormente, ya  que el país se encuentra en un estado crítico y necesita una reestructuración política, económica, social y cultural.

Podemos decir que existen factores que inducen a  los más  jóvenes a consumir estas sustancias como: la familia, la moda, o simplemente su forma de ser, como dice el refrán “Una manzana podrida puede dañar hasta la más sana” eso paso con los jóvenes hoy en día con uno en la comunidad que sea drogadicto puede influir que otros jóvenes que sin  querer se lanzan a ese pozo sin final.

Otro factor importante es la misma inducción de la familia ya que hoy en día los jóvenes son más vulnerables a la sugestión, si los padres de familia no están para guiarlos los jóvenes terminan siendo rebeldes y buscan el apoyo en amigos poco favorables para su futuro.

Este problema termina siendo un círculo vicioso y una montaña rusa de emociones para la familia y para el joven, es decir, que sin el apoyo de la familia no hay una buena  formación, si no hay una buena formación el joven no tiene autoestima, y si no tiene autoestima no tiene el carácter para decir que no ante las influencias, y si no tiene carácter es más fácil caer en ese mundo, su familia no lo apoya y así sigue el circulo.

En conclusión lo que lleva al joven a drogarse es la falta de apoyo tanto de la familia, como de la sociedad, pero el también debe poner de su parte para no caer en ese infierno.

 

Autora: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón

Estudiante de Grado 11-02

 

JOVEN, INOCENTE O CULPABLE

 

DE SU DROGADICIÓN

bottom of page