![](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_6cdda895484f4fafa5aabacb9ec61e33.jpg/v1/fill/w_1000,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/631b1c_6cdda895484f4fafa5aabacb9ec61e33.jpg)
Lo que pensamos los jovenes
Hay muchas cosas que rodean nuestras mentes y nuestros corazones, unos nos llenan de alegría y felicidad, pero otras nos llenan de dolor, tristeza y rabia, esto nos pasa porque no tenemos claro las cosas buenas que tenemos que hacer y siempre escogemos el camino que nos manda el corazón y no la razón.
Autores: Paola Delgadillo, Ana María Rojas
NACIONALIDAD DERECHO DE TODOS
A lo largo de los años, e incluso se podría decir décadas y hasta siglos, el mundo ha sufrido de constantes guerras, unas por poder, otras en busca de igualdad y otras tan solo por intolerancia.
Autor: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón
Estudiante de Grado 11-02
PROYECTO PARA LA PLANEACION DE UNA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE
![](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_f98b3ed11b7243c2b9a8887383ac1447.jpg/v1/fill/w_249,h_188,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/631b1c_f98b3ed11b7243c2b9a8887383ac1447.jpg)
TEMA: Pobreza en Colombia
COORDINADORES DE LA ACTIVIDAD:
- Yeny Roció Caro León
- Gina Paola Carrera Barbosa
- Katherine Castelblanco
- Yusti Centeno Cadena
- Jenny Carolina Díaz
La Acción Virtual Socialmente Responsable es un pequeño proyecto con el objetivo promover acciones de transformación social, por medio de propuestas ciudadanas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones del grupo, una comunidad, una organización (entre otras), con acciones concretas acordes con las capacidades y habilidades de los y las estudiantes y, con el ánimo de favorecer su participación e incidencia en el contexto social, siempre y cuando tengan un proyecto en común.
![THE WORLD](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_432c1e9dcccc499ebc35a90511232194.jpg/v1/fill/w_640,h_512,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/631b1c_432c1e9dcccc499ebc35a90511232194.jpg)
Collage realizado sobre cartón pluma. He utilizado recortes de revista y periódico, papeles de colores, papel pintado, papel celofán, esmalte de uñas y un código de barras como firma personal. Autor: Greta Bungle
![COLORES](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_70e65253d1b64a169b53ac8d89c1187c.jpg/v1/fill/w_900,h_703,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/631b1c_70e65253d1b64a169b53ac8d89c1187c.jpg)
![SEÑOR GRITANDO](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_0a24fe5d64604336a9852f53e7ad7946.jpg/v1/fill/w_252,h_200,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/631b1c_0a24fe5d64604336a9852f53e7ad7946.jpg)
Le envio este artículo que me envio un amigo, esta muyyyyyyyyyy hermoso, espero les sea útil en la vida hermosa de matrimonio.. y a pensar antes de alzar la voz! Besos. Autor:Marlén Rocha
![THE WORLD](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_432c1e9dcccc499ebc35a90511232194.jpg/v1/fill/w_640,h_512,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/631b1c_432c1e9dcccc499ebc35a90511232194.jpg)
Collage realizado sobre cartón pluma. He utilizado recortes de revista y periódico, papeles de colores, papel pintado, papel celofán, esmalte de uñas y un código de barras como firma personal. Autor: Greta Bungle
![](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_50eae812e66b463faaa7216f9214c160.jpg/v1/fill/w_397,h_234,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/631b1c_50eae812e66b463faaa7216f9214c160.jpg)
LO MÁS DESTACADO
![](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_1d4f14aa0c8c4a4181fab4a7f39f99f1.jpg/v1/fill/w_230,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/631b1c_1d4f14aa0c8c4a4181fab4a7f39f99f1.jpg)
Los primeros habitantes de América o por lo menos de Colombia fueron los indígenas. Ellos eran los dueños de esta tierra hasta que los españoles por equivocación llegaron a América pero es equivocación nos costó la vida y la identidad de muchísimos indígenas ellos pasaron por varios procesos de degradación política, cultural, social y hasta psicológica.
Autor: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón
Estudiante de Grado 11-02
![](https://static.wixstatic.com/media/631b1c_776026aff6ad45558a8d239915f62283.jpg/v1/fill/w_138,h_207,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/631b1c_776026aff6ad45558a8d239915f62283.jpg)
¿Y dónde está el maestro?
Soy maestra, de literatura, por más señas, y dirijo una escuelita donde van los más pequeños a morder sus primeros libros y a aprender a vivir juntos. No lo digo por oportunismo, ahora que mi profesión se ha puesto de moda, sino porque tengo un modo distinto de entender la educación: un saber pedagógico que es una mezcla de teoría y práctica, de intuición y de experiencia.
Yolanda Reyes
Noam Chomsky discute el objetivo de la educación, el impacto de la tecnología, y si la educación debe ser percibida como un costo o como una inversión, así como el valor de las evaluaciones estandarizadas. Entrevista presentada en la Conferencia Aprendizaje sin Fronteras (Learning Without Frontiers Conference) , el 25 de Enero de 2012 en Londres.