top of page

Actualmente en Colombia se han vivenciado muchas inconformidades respecto a temas políticos, económicos y sociales. Uno de ellos fue el paro agrario nacional el cual se vivencio hace ya algunas semanas y que es claranmemte un espejo de lo que hoy en día tienen que afrontar nuestros campesinos.

Cientos de campesinos protestaron por sus derechos, querian igualdad, justicia, equidad, apoyo y mejores tratos. Sin embargo parte de las propuestas se conviertieron en actos vandalicos que en algunos casos terminaron en la muerte de personas inocentes que poco o nada tenían que ver con  este conflicto. En mi opinión para protestar ante actos como estos hay que hacerlo de manera pacífica por medio de actos sin violencia, puede ser que los campesinos no hayan generado estos actos como puede ser que si, de cualquier forma se dieron, pero no deben ni deberían presentarse porque el gobierno se supone que se encarga de que todos tengamos condicones favorables de vida y de trabajo y por ende nos encontremos conformes, pero lamentablmente eso posiblemente se que de en un anhelo y una aspiración que probablemente nunca se realice, ya que quienes nos gobeirnan se olvidaron de que lo que prevalece es el bien común y no el bien individual.

Nosotros los colombianos estamos acostumbrados a que otro carge con nuestra culpa, cuando en realidad somo nosotros los verdaderos culpables de lo que pase o deje de pasar, nos quejamos constantemente de quienes nos gobiernan, pero no pensamos en que quienes nos gobiernan, estan en el poder porque así decidimos que sucediera, unos votando por esos políticos y otro preferiblemente haciendose los de la vista "gorda" pensando que en el país no sucede nada y que por ello su voto no influirá para bien o para mal. 

Los que votan simplemente lo hacen porque piensan que en realidad estan haciendo lo correcto estan eligiendo al candidato que verdaderamente satisface sus espectativas o posiblemente creyendo que ese candidato era la mejor opción del momento, pero al pasar el tiempo estas espectativas se derrumban y empiezan a peder valor, las propuestas que antes creían eran la solución se desmoran con el tiempo conviertiendose solamente en sueños y anhelos que quedan en el olvido, y los otros quienes no votan simplemente se conforman con lo que sucede, se acomodan para no tener que cambiar nada y en realidad nunca llegaran a marcar una diferencia. 

 

 

Autor: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón

Estudiante de Grado 11-02

AHORA ES CUANDO VEMOS LAS CONSECUENCIAS

bottom of page