top of page

¿QUE DAÑOS CAUSA LA ELECTRICIDAD?

DAÑOS A LAS PERSONAS

 

Los accidentes eléctricos representan un porcentaje bajo respecto a los debidos a otras causas, aunque la electricidad está presente en todo tipo de actividades humanas. Algunos accidentes podrían evitarse si se utilizan los equipos de protección individual (EPI) y las herramientas adecuadas.

 

La gravedad de los accidentes es mayor en alta tensión. Los daños que puede causar la electricidad pueden clasificarse de la siguiente forma:

 

  • Causados por el paso de la corriente a través del cuerpo humano.

  • Causados por la presencia de campos electromagnéticos.

DAÑOS CAUSADOS POR EL PASO DE CORRIENTE ATRAVÉS DEL CUERPO HUMANO

 

La causa fundamental de daños producidos por la electricidad es el paso de la corriente eléctrica através del cuerpo humano. Para que circule intensidad através del cuerpo humano es necesario que entre dos partes del mismo exista una tensión (o diferencia de potencial). Por el hecho de que el cuerpo humano en su conjunto esté a una tensión diferente de otra existente en algún objeto de su entorno, del que se encuentre eléctricamente aislado, no hay riesgo de daños causados por el paso de la corriente, aparece un riesgo debido a los efectos del campo eléctrico correspondiente.

DAÑOS DE OTROS TIPOS

 

Los incendios, provocados por cortocircuitos (motivados generalmente por un funcionamiento incorrecto de las instalaciones) son uno de los daños mas frecuentes. En numerosas ocasiones se atribuye el origen de un incendio a un cortocircuito, pero habitualmente el cortocircuito no es sino un paso más (el mas llamativo) en el proceso que desencadena el incendio. Es normal que el cortocircuito se produzca por un calentamiento excesivo previo de elementos aislantes hasta alcanzar su punto de fusión, produciéndose a continuación el cortocircuito. Los motivos del calentamiento pueden ser muy diversos; la obstrucción de la ventilación, el fallo de los sistemas de protección, o bien pudieran en algunos casos deberse a errores de mantenimiento, ejecución o hasta de diseño. Otros daños típicos son las averías de equipos, motivadas por sobretensiones atmosféricos o de maniobra. También se producen incendios o explosiones motivadas por la presencia de atmósferas inflamables o explosivas ante elementos con temperatura elevada (producida por la electricidad) o arcos eléctricos.

 

Autor: Toledo,M. (Agosto 6,2009).Los riesgos eléctricos y su ingeniería de seguirdad

Recuperado el 2 de octubre del 2014 de http://www.fiso web.org/imagenes/publicaciones/archivos/2860.pdf

bottom of page