top of page

MAQUINAS HERRAMIENTAS

Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo. Máquinas con pocas piezas Máquinas con muchas piezas Las máquinas nos permiten ahorrar tiempo o esfuerzo al realizar los trabajos o tareas.Las máquinas para funcionar necesitan energía. La energía puede ser suministrada a través de la fuerza que realicen los animales o las personas.Las máquinas herramientas usadas en las industrias, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección adecuada.

Las partes de las máquinas herramientas en las que existan riesgos mecánicos y donde el trabajador no realice acciones operativas, dispondrán de protecciones eficaces, tales como cubiertas, pantallas, barandas y otras, que cumplirán los siguientes requisitos:

 

  1. Eficaces por su diseño.

  2. De material resistente.

  3. Desplazamiento para el ajuste o reparación.

  4. Permitirán el control y engrase de los elementos de las máquinas.

  5. Su montaje o desplazamiento sólo podrá realizarse intencionalmente.

  6. No constituirán riesgos por sí mismos.

Frente al riesgo mecánico se adoptarán obligatoriamente los dispositivos de seguridad necesarios, que reunirán los siguientes requisitos:

 

  1. Constituirán parte integrante de las máquinas.

  2. Actuarán libres de entorpecimiento.

  3. No interferirán, innecesariamente, al proceso productivo normal.

  4. No limitarán la visual del área operativa.

  5. Dejarán libres de obstáculos dicha área.

  6. No exigirán posiciones ni movimientos forzados.

  7. Protegerán eficazmente de las proyecciones.

  8. No constituirán riesgo por sí mismos.

NORMAS DE SEGURIDAD

1. Tornos

- Equipos de protección personal

  • Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos, debido al peligro que representa para los ojos las virutas y fragmentos de la máquina pudieran salir proyectados.

  • Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca.

  • Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas.

  • Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.

  • Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o prenda similar. Lo mismo la barba larga.

Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la máquina parada,  especialmente las siguientes: 

 

  • Alejarse o abandonar el puesto de trabajo

  • Sujetar la pieza a trabajar

  • Medir o Comprobar el acabado

  • Limpiar 

  • Ajusta protecciones o realizar reparaciones

  • Dirigir el chorro de taladrina.

- Orden y limpieza del puesto de trabajo

  • Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las  herramientas, útiles y accesorios; tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. 

 

  • La zona de trabajo y las inmediaciones de la máquina  deben mantenerse limpias y libres de obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deben ser recogidos antes de que esto suceda. 

 

  • La máquina debe mantenerse en perfecto estado de  conservación, limpia y correctamente engrasada. 

 

  • Las virutas deben ser retiradas con regularidad, utilizando un cepillo o brocha para las virutas secas y una escobilla de goma para las húmedas y aceitosas.

 

  • Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la máquina.

 

  • Eliminar los desperdicios, trapos sucios de aceite o grasa que puedan arder con facilidad, acumulándolos en contenedores adecuados (metálicos y con tapa).

2. Taladro

- Equipos de protección personal

  • Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos.

 

  • Manejar la máquina sin distraerse.

 

  • Las virutas deben retirar con un cepillo o escobilla adecuados, estando la máquina parada. Para las virutas largas y cortantes se debe usar un gancho con cazoleta guardamano.

 

  • Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca.

 

  • Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas.

 

  • Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.

 

  • Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o prenda similar.

 

  • El uso de guantes durante la operación de taladro puede dar lugar a accidentes. Pueden usarse guantes de goma fina, con las puntas recortadas.

- Orden y limpieza del puesto de trabajo

  • Que nada entorpezca a la broca en su movimiento de rotación y de avance.

 

  • Que la broca está correctamente fijada al portaherramientas.

 

  • Que la broca está correctamente afilada, de acuerdo al tipo de material que se va a mecanizar.

 

  • Que se han retirado todas las herramientas y materiales sueltos, sobre todo la llave de aprieta del portabrocas.

 

  • Que las carcasas de protección está correctamente colocada.

 

  • Durante el trabajo, se deben mantener las manos alejadas de broca que gira.

 

  • Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la máquina parada.

 

  • Nunca se debe sujetar con la mano la pieza a trabajar.

3. Fresadoras

- Equipos de protección personal

  • Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo cuando se  mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos, debido al peligro que representa para los  ojos las virutas y fragmentos de la máquina pudieran salir proyectados. 

 

  • Las virutas producidas durante el mecanizado nunca deben retirarse con la mano, ya que se pueden producir cortes y pinchazos. 

 

  • Las virutas secas se deben retirar con un cepillo o brocha adecuados, estando la máquina parada. Para virutas húmedas o aceitosas es mejor emplear una escobilla de goma. 

 

  • Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la  muñeca. 

 

  • Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra  caídas de piezas pesadas. 

 

  • Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas,  corbatas o cualquier prenda que cuelgue. 

 

  • Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o prenda similar. Lo mismo la barba larga.

- Orden y limpieza del puesto de trabajo

  • Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la máquina parada, especialmente las siguientes:

 

  1. Alejarse o abandonar el puesto de trabajo

  2. Sujetar la pieza a trabajar

  3. Medir o calibrar

  4. Comprobar el acabado

  5. Limpiar y engrasar

  6. Ajusta protecciones o realizar reparaciones

  7. Dirigir el chorro de líquido refrigerante.

 

  • Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las herramientas, útiles y accesorios; tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.

  • La zona de trabajo y las inmediaciones de la máquina deben mantenerse limpias y libres de obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deben ser recogidos antes de que esto suceda.

  • La máquina debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada.

  • Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la máquinas.

  • Eliminar los desperdicios, trapos sucios de aceite o grasa que puedan arder con facilidad, acumulándolos en contenedores adecuados (metálicos y con tapa).

  • Las averías de tipo eléctrico solamente pueden ser investigadas y reparadas por un electricista profesional; a la menor anomalía de este tipo desconecte la máquina, ponga un cartel de Máquina

  • Las conducciones eléctrica deben estar protegidas contre cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas.

  • Durante las reparaciones coloque en el interruptor principal un cartel de No Tocar. Peligro

bottom of page