top of page

CONCEPTOS GENERALES

SEGURIDAD INDUSTRIAL: La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. La seguridad industrial, por lo tanto,requiere de la protección de los trabajadores (con las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.

 

SALUD OCUPACIONAL: Es la rama de la salud publica que busca el mayor grado posible de bienestar FISICO, mental y social de los trabajadores, PROTEGIENDOLES de todo agente perjudicial para su salud.

 

PELIGRO: Fuente, Situación o acto potencial de daño en términos de enfermedad, lesión o combinación de estos.

 

RIESGO ACEPTABLE: riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política SISO.

 

INCIDENTE: encierra el AT y EP. Evento relacionado con el trabajo en el que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión, enfermedad (independiente de su severidad), o una victima mortal.

 

 

ENFERMEDAD LABORAL: Condición física o mental adversa identificable, que surge , empeora a ambas, a causa de una actividad laboral.

 

 

LUGAR DE TRABAJO:cualquier espacio físico en el que se realiza actividades

relacionadas con el trabajo, bajo el control de la organización.

 

ACCIDENTE DE TRABAJO:es todo suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo (Decisión 584 de la (CAN) Comunidad Andina de Naciones).

bottom of page