top of page

La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos, manos y espalda.

Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total. Las lesiones que se producen no suelen ser mortales, pero originan grandes costes económicos y humanos ya que pueden tener una larga y dificil curación o provocar incapacidad.

carga--> Cualquier objeto susceptible de ser movido, incluyendo personas, animales y materiales que se manipulen por medio de grúa u otro medio mecánico pero que requiere del esfuerzo humano para moverlos o colocarlos en su posición definitiva.

manipulación manual de cargas--> Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

  • ESFUERZO: la fuerza que se requiere para realizar ciertas actividades laborales.

  • POSTURAS INADECUADAS: Se entiende las posiciones del cuerpo fijas o restringidas, las posturas que sobrecargan los músculos y los tendones.

  • REPETITIVIDAD: este factor se refiere a la

realización de tareas con ciclos de trabajos muy cortos y repetidos.

  • FALTA DE DESCANSO: en tareas con manipulación manual de cargas hay que considerar también el efecto acumulativo que se produce cuando no se establecen suficientes pausas para recuperarse.

1.Características de la carga 

2.Esfuerzo físico necesario 

3.Características del medio de trabajo 

4.Exigencias de la actividad 

5.Factores individuales de riesgo

Factores de riesgo

Características de la carga

Características de la carga

El esfuerzo físico necesario

El esfuerzo físico necesario

Características del medio de trabajo

Características del medio de trabajo

Exigencias de la actividad

Exigencias de la actividad

Factores individuales de riesgo

Factores individuales de riesgo

Mecanica Postural

1. Planificar el levantamiento.

 

2. Colocar los pies.

 

3. Adoptar la postura de levantamiento

.

4. Agarre firme.

 

5. Levantamiento suave.

 

6. Evitar giros.

 

7. Carga pegada al cuerpo.

 

8. Depositar la carga.

VIDEOS QUE TALVEZ TE INTERESEN

MANEJO MANUAL DE CARGAS
Graves consecuencias de no cuidar la espalda. Lesiones en actividades comunes: levantamiento de cargas.
Al levantar objetos: doblar las rodillas, no la espalda. No elevar pesos por encima del nivel de los hombros. 
Solicitar ayuda para cargas muy voluminosas o pesadas
.

LAS PALANCAS

 

Explicación de como es la forma de palancas para mover la fuerza del cuerpo es realmente un buen video de principios de biomecánica

POSTURAS Y MOVIMIENTOS
Riesgos en actividades de cajera y oficina en general. Actividades con posición de sentado: posibilidad de regulación. Material y herramientas al alcance: evitar posturas forzadas. Exigencia visual del puesto (PVD): pausas visuales. 
Adecuación del puesto de trabajo a nuestra persona.
 

bottom of page